Titulo

viernes, 21 de septiembre de 2012

Jupstyle

El término Jump (salto en español) se utiliza tanto para un género musical como para un estilo de baile. El jumpstyle nació a principios de los noventa en Bélgica como una variante más lenta del Hardcore. Se le atribuyó el nombre Jump. A finales del los años noventa, el estilo empezó a hacerse famoso. Al final del 2004, entró en los Países Bajos, y debido a la popularidad del hardstyle en dicho país, fue bautizado como Jumpstyle. Más tarde, en 2006 se dio a conocer en Francia, AlemaniaItalia y España. Fue entonces cuando el género se hizo famoso y tuvo su máximo esplendor.


Historia

El Jumpstyle es originaria de Bélgica y se inició en 1997. No consiguió popularidad y no duró mucho tiempo a diferencia de otros bailes de música electrónica; sin embargo, volvió al público y se está haciendo popular a través de toda Europa. No tenía el nombre de Jumpstyle, cuando se introdujo por primera vez al mundo, pero tuvo un cambio significativo en los Países Bajos a principios de 2003. Después cambió su nombre por el de jumpstyle; fue presentada de nuevo por muchos clubes europeos electrónicos de baile y los que estaban interesados ​​en los bailes de música electrónica en general. También, mucha gente se enteró a través de cercadores de búsqueda en línea como Yahoo o Google. En el año 2005 o años más tarde, hubo grupos europeos, como Scooter (banda alemana) que debutó con la música Jumpstyle y sus bailes.

Estilos del Jumpstyle (baile)

Luego de que el Jumpstyle se empezase a masificar como baile en los diferentes países de Europa, el Jumpstyle comenzó a desarrollarse impartiendo ya un estilo mas fuerte y diferente en comparación con lo que se presenciaba normalmente. Dando al Jumpstyle un toque mas serio. Los subgéneros se dividen en:
  • Oldschool — primer Jumpstyle impartido a través de Europa. Consta de pasos muy básicos y simples de hacer.
  • Hardjump — a diferencia del Oldschool, este se destaca por poseer un paso básico distinto, mas variedad de pasos, mas transiciones y otras terminaciones, la dificultad se basa en el estilo y seguimiento del golpe. Este sería la base de los estilos siguientes.
  • Sidejump — aquí lo que mas importa son la combinación, transición y variedad de pasos que se pueda hacer durante una canción, dejando de lado la tradicional forma de bailar Jumpstyle la cual solo se enfocaba en el paso básico.
  • Hardfreestyle — es lo mismo que el Freestyle, solo que los pasos son con mucha mas fuerza, rapidez y variación. Este estilo el mas usado actualmente.
  • Ownstyle — Como dice el título: "Estilo propio o Mi estilo". Éste conlleva a la creación de pasos y forma de bailar única. Se considera Ownstyle cuando la forma de bailar que posee alguien es de un estilo único, así como también la creación de nuevos pasos.
  • Freestyle — es una mezcla de todos los subgéneros vistos antes o puedes crear tus propios pasos. Al combinarlos se crea un "Estilo libre", ya que no sigue el camino del Oldschool o del Hardjump aunque también está bastante inspirado en estos.
Tekstyle:Potentes patadas al aire marcando bombos




No hay comentarios:

Publicar un comentario